Hoy 3 de octubre, celebramos el día del Radiodifusor Ecuatoriano y hoy más que nunca ratificamos nuestro compromiso de progreso y desarrollo enmarcados en los principios de Libertad de Expresión e Información. La radio nos permite demostrar tenacidad, emprender e impulsar proyectos familiares, generar apertura con la sociedad e informar con visión, honestidad y sensibilidad.
Desde su primera emisión, la radio ha confirmado ser una vigorosa fuente para informar, educar y entretener como eje central para la vida comunitaria. Es el medio de comunicación que llega a la mayor audiencia en nuestra geografía y en la época de nuevas tecnologías, la radio sigue siendo la plataforma más accesible del mundo por ser una poderosa herramienta de comunicación al más bajo costo.
A diario tenemos la compañía del radiodifusor o radiodifusora, quienes a más de su voz y contagiosa programación tienen el compromiso y misión de orientar a la conciencia pública con información, entretenimiento, cultura y arte. Es así que nos hemos convertido en conductores de masas, tratando de orientar a la opinión pública sea esta local, regional o nacional.
En esta celebración enviamos nuestro reconocimiento a todos los radiodifusores ecuatorianos, por fortalecer esta noble actividad llena de esfuerzo, trabajo y unidad gremial.
A nombre del Comité Ejecutivo Nacional de la Asociación Ecuatoriana de Radiodifusión “A.E.R.”, hago extensivo nuestro afectuoso y fraternal saludo a los radiodifusores que diariamente impulsan esta noble tarea a nivel nacional.
Un fuerte abrazo,
Ing. Roberto Manciati Alarcón